San Agustín:
Con este nombre se conoce una importante región arqueológica, donde se cree que creció una cultura, que hoy día es la base de algunos estudios para investigar su origen.Esta cultura se inició a partir del siglo XXXIII a. C., en el siglo VII a.C.
Las diferentes marcas o símbolos en los objetos encontrados se cree que tiene algún significado en esta cultura.sus monumentos que son llamados agustinianos ( estatuas,montículos,etc.) se encuentras distribuidos en el macizo colombiano y es un importante centro cultural de la región andina.
Se dice que cuando se produjo la conquista,estos monumentos fueron abandonados junto al rio magdalena pero aun no se sabe por que causa y la vegetación del lugar se encargo de taparlos y cubrirlos por algunos milenios.
Se cree que en el siglo 16 la region del alto magdalena era poblada por numerosas tribus indígenas antes de que colonizaran los españoles,tambien se cree que esta zona fue habitada por inmigrantes de otras partes del magdalena.
Tomado de:
-https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_San_Agust%C3%ADn
-https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_San_Agust%C3%ADn
-http://www.todacolombia.com/culturas-precolombinas-en-colombia/cultura-san-agustin.html
-https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/60/Parque_Arqueol%C3%B3gico_de_San_Agust%C3%ADn_-_Tumb_with_deity.jpg
-https://www.youtube.com/watch?v=_GAAkbbEIYA
Tierra dentro:
Este nombre fue dado por los español españoles ya que segun ellos se sentían encerrados por las montañas, se cree que las tribus indígenas que habitaban este lugar fueron desplazadas por otras tribus mas poderosas a lo cual no se han podido encontrar relación entre los objetos encontrados y las tribus del lugar.
Esta cultura esta localizada en el actual departamento del cauca.
También hay algunos indicios sobre su forma de vestir,los hombres utilizaban una especie de tapa rabo para tapar su sexo, también teñían la parte de arriba de sus cabellos,el cual caia sobre sus hombros,se adornaban con pendientes y collares.
Las mujeres usaban cinta en la frente,se cubrian con lo que parecia una camisa sin mangas y una falda cota, ademas de pulseras y accesorios.
tomado de:
-http://expertconsulting.com.co/Colombia/Tierradentro/Tierradentro.html
-http://expertconsulting.com.co/Colombia/Tierradentro/Tierradentro.html
-http://www.todacolombia.com/culturas-precolombinas-en-colombia/cultura-tierradentro.html
-http://www.experienciacolombia.com/ContentFiles/FotosColombia/Colombia-Cauca-Tierradentro-6_Taco-Witte.jpg
-https://www.youtube.com/watch?v=j1JaJgq1C5I
-http://www.experienciacolombia.com/ContentFiles/FotosColombia/Colombia-Cauca-Tierradentro-6_Taco-Witte.jpg
-https://www.youtube.com/watch?v=j1JaJgq1C5I
No hay comentarios:
Publicar un comentario